Plataformas Educativas Virtuales Colombia B

10 Consejos para la convivencia escolar

10 Consejos para la convivencia escolar

En la actualidad, uno de los temas hablados con más frecuencia en la mesa de trabajo de una institución educativa sin duda alguna es la convivencia escolar y es que dentro de un colegio, todos los integrantes de la comunidad cumplen un papel fundamental para fomentar una buena convivencia. Para esto, desde Sistema Saberes queremos brindarte 10 consejos para que este factor interno mejore y sea un diferencial en tu institución.

Qué es la convivencia escolar

Es importante entender en primera medida lo que es la convivencia escolar y para ello lo podemos definir como una calidad en el conjunto de relaciones establecidas por un grupo de personas que permite el desarrollo integral de la comunidad.

Si bien establecer una normativa en el colegio es de carácter fundamental en cualquier ámbito de formación, también existen otras opciones que se pueden llevar a cabo para mejorar o mantener mucho más fácil la relación entre el grupo de personas, evitando así cualquier tipo de conflictos y promoviendo un ambiente favorable para todos.

Consejos para mejorar la convivencia escolar

  1. Establecer un ambiente de respeto mutuo entre los estudiantes y los profesores.
  2. Promover la participación de los estudiantes en actividades de aprendizaje colaborativo.
  3. Estimular el diálogo entre toda la comunidad educativa para abordar los problemas de convivencia.
  4. Crear un sistema de reglas claras y consistentes para el comportamiento de los adolescentes.
  5. Fomentar la responsabilidad y el compromiso con el aprendizaje.
  6. Incentivar la tolerancia y el respeto a la diversidad cultural.
  7. Idear una cultura de respeto por la propiedad de los demás.
  8. Instaurar una cultura de respeto por la integridad física y emocional de los demás.
  9. Disponer de un sistema de castigos y recompensas para fomentar el comportamiento adecuado.
  10. Decretar un sistema de comunicación entre los estudiantes y los maestros para abordar los problemas de convivencia.

Huellas en Saberes

Para finalizar, después de entender la importancia de una buena convivencia en tu institución educativa, queremos presentarte lo que es Huellas, la solución que hemos creado desde Sistema Saberes para mantener bajo control todos los comportamientos de tus estudiantes. También el producto que hemos puesto a tu disposición para mejorar la ruta de atención de tu colegio, centralizando toda la información y realizando el respectivo seguimiento a los casos registrados.

ENTÉRATE MÁS AQUÍ

 

Tips para crear protocolos de comunicación corporativa para los colegios

Tips para crear un protocolo de comunicación corporativa para los colegios

La comunicación es, para todas las empresas, uno de los aspectos más importantes para trabajar. No solo a nivel externo, es decir en sus canales o redes sociales, sino también en sus comunicados a quienes ya pertenecen a la comunidad. Por eso, es de vital importancia establecer algunos protocolos de comunicación para, en este caso, una institución educativa.

Es clave que en los colegios se sepa cómo dirigirse a la comunicad; estudiantes, docentes, padres de familia y administrativos. De esta manera se logrará evitar muchos dolores de cabeza por una mala información o mal trato. Además, no solo es importante para quien hace parte de la institución sino también para proveedores o clientes actuales. Ayudando de esta manera a mejorar las relaciones de la empresa y así, ofrecer una imagen profesional ante los demás.

Tips para crear un protocolo de comunicación corporativa para los colegios
Tips para crear un protocolo de comunicación corporativa para los colegios

Consejos para la elaboración de protocolos de comunicación

Si deseas que toda la información que entregas sea recibida de manera adecuada y no se pierda por nada del mundo; necesitarás realizar un protocolo donde queden registradas las normas, los comportamientos y las estrategias comunicativas.

¿Cómo podrás elaborarlo? desde Sistema Saberes te aconsejamos:

Material comprensible

El protocolo que desarrolles debe tener la habilidad de ser entendido por cualquier persona. Al fin y al cabo, todos lo usarán y tendrán que tener conocimiento de él, Por lo que tendrás que hacer uso de un lenguaje universal; sencillo y claro.

Un documento para todos

Lo cierto es que, si bien es realizado por un departamento, el cual suele ser elaborado por el área de marketing. Sin embargo, este no debe excluir al resto del equipo, pues allí estarán todas las normas de comunicación interna para todo el colegio.

Especifica qué medios se utilizarán

Es clave conocer los medios que se usarán para cada caso. Aquí es donde los canales de comunicación juegan un gran papel; no es lo mismo comunicar algo por correo, mensajería o un mensaje personal. Por esta razón con ayuda de tu equipo deberás definir el medio que usarán para cada comunicado y especificar si necesitan de alguna característica.

Ten presente tu imagen corporativa

No puedes olvidar en tu protocolo de comunicaciones la imagen corporativa de tu institución educativa. Lo que representa el logo de tu colegio deberá estar presente en todos los medios usados; desde correos electrónicos, hasta circulares, entre otros.

Con estos cuatro tips sabemos que tu colegio podrá mejorar su comunicación interna y externa, llevando a cabo el protocolo de organización. ¿Quieres saber más sobre cómo desde Sistema Saberes promovemos la buena comunicación?

 

Conce más aquí sobre PÉNDOLAS

Grupo Saberes

Plataforma Educativa Colegios Colombia