
Transformación Digital en la Escuela de América Latina
La pandemia ha acelerado los procesos de transformación digital de muchos sectores, y la educación no ha sido la excepción.
El contexto actual es un mundo interconectado que necesita información en tiempo real y donde los cambios son exponenciales.
De hecho una de las áreas de mayor crecimiento ha sido la denominada Ed- Tech que se enfoca en generar tecnologías al servicio de la educación, que permitan disminuir la incertidumbre y la volatilidad de los hechos.
Contexto de la transformación en la Escuela de América Latina
En particular, dicha transformación en las escuelas ha estado mediada por una diversidad de situaciones sociales y tecnológicas que requieren diseños y metodologías específicas, y no simples adaptaciones de modelos genéricos.
Dentro de las situaciones sociales que viven los colegios está la necesidad de ofrecer diferenciales que le apunten a garantizar un mejor servicio administrativo y procesos formativos estructurados.
Estos diferenciales están enmarcado en la premisa de que los niños y niñas puedan explorar diversidad de procesos que los ayuden a lograr un proyecto de vida.
Así mismo, donde los cuidadores se sientan incluidos y un espacio para que los docentes transformen su clase y la actualicen aprovechando al máximo las nuevas tecnologías.
Primera Lección para la Transformación: ¿Qué hace especial mi colegio?
La primera lección del proceso de transformación digital que nos ayudará a diseñar un plan exitoso es responder a la pregunta de ¿Qué hace especial mi colegio?
Esta es una pregunta clave que no solo debe ser respondida por las directivas de la institución, sino que involucra a toda la comunidad, ya que nos ayudará a conocer la cultura institucional y a partir de ello movilizar las acciones pertinentes.

De manera tal, que una forma de iniciar es la elaboración de encuesta, grupos focales, entrevistas semiestructuradas donde preguntes a padres de familia, acudientes, docentes, estudiantes y administrativos.
En el archivo adjunto tendrás una explicación clara y concisa sobre la «Curva de innovación» para que identifique en que etapa están en tu colegio y puedas orientar mejor tus estrategias.
Posterior a ello, iniciaremos una conversación sobre los procesos que siguen. Así que está atento a nuestros próximos artículos.
Lady Mora
Mg. en Desarrollo Social y Educativa
CEO – Grupo Saberes SAS
Plataformas educativas en Colombia